Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115039
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNorbert Bilbeny-
dc.date2004-
dc.date.accessioned2022-03-23T19:18:43Z-
dc.date.available2022-03-23T19:18:43Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42119206-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115039-
dc.descriptionEn este artículo, el autor analiza el manejo de la información confidencial, a propósito de la nueva Ley Mexicana de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entró en vigor en julio del 2003. El autor aborda dos temas: la cuestión del derecho a la información y la del derecho a la confidencialidad, es decir, a la información bajo reserva o "clasificada". O, en otras palabras, el derecho al "secreto". A partir de ello, se debate los cuándo, cómo y porqués del uso de uno u otro derecho.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=421-
dc.rightsRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales-
dc.sourceRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.192 Vol.XLVII-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectderecho a la información-
dc.subjectderecho a la confidencialidad-
dc.title¿A quién pertenece la información?-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.