Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114949
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGina Zabludovsky-
dc.date2002-
dc.date.accessioned2022-03-23T19:18:21Z-
dc.date.available2022-03-23T19:18:21Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118406-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114949-
dc.descriptionEn este artículo, la autora analiza el papel de la emigración republicana española en la traduc-ción y la difusión de la obra de Max Weber y el pensamiento alemán en México. En particularse refiere a la labor titánica de traducción de Economía y sociedad, el magnus opus de MaxWeber que recientemente fue considerado por la Asociación Internacional de Sociologíacomo el libro más importante de nuestro siglo. Asimismo, se exponen las condiciones yantecedentes que hicieron esto posible y cómo la publicación de éste y otros libros clásicosde la sociología se debe a la excepcional colaboración intelectual que se estableció entre losrefugiados españoles que inmigraron a México con el ascenso del franquismo y la creaciónde la editorial Fondo de Cultura Económica que dio a conocer a los principales autores euro-peos en el mundo hispano. El resultado de esta unión de esfuerzos en México desembocóen una especie de "Plan Marshal" (Alarcón, 1961) para la reconstrucción de las ciencias socia-les y las humanidades cuyo desarrollo había sido truncado en Europa como resultado delascenso del fascismo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=421-
dc.rightsRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales-
dc.sourceRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.184 Vol.XLV-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectemigración-
dc.subjectinmigración-
dc.subjectexilio-
dc.subjectinmigración republicana española (activida-des intelectuales)-
dc.subjecttrasterrados-
dc.subjectpensamiento alemán-
dc.subjectFondo de Cultura Económica-
dc.subjectEconomíay sociedad-
dc.titleLa emigración republicana española y el pensamiento alemán en México: la traducción de Economía y sociedad-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.