Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114931
Título : La investigación de segundo orden en ciencias sociales y su potencial predictivo: el caso del proyecto de Identidad y tolerancia
Palabras clave : Política;observación;segundo orden;predictibilidad;tolerancia;metodología
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : En ciencias sociales existe el prejuicio de que no existen leyes. En este artículo se desarrolla una metodología apropiada para poner a prueba tal prejuicio.Tal metodología es producto de una perspectiva lógica basada en la cibernética de segundo orden. La investigación de segundo orden en ciencias sociales ha sido más definida teóricamente que aplicada. Este artículo trata sobre su aplicación. En él se presentan los elementos básicos de la metodología de segundo orden y luego se muestra de qué manera se la utilizó en el caso concreto de la investigación que sobre Identidad e intolerancia dirige la autora.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114931
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118302
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.