Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114587
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMa. Aidé Hernández García-
dc.creatorFernando Díaz Pérez-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-23T19:03:23Z-
dc.date.available2022-03-23T19:03:23Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85929886005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114587-
dc.descriptionEn este artículo se pretende señalar cómo el Partido Acción Nacional (PAN) está dejando de ser un partido mayoritario en Guanajuato, ya que en la elección de 2012 el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó importantes municipios en el estado como es Guanajuato y León, pero además perdió por un porcentaje relativamente pe - queño la gubernatura. Los resultados electorales del Estado para gobernador nos dejan ver un Estado con alta competitividad electoral, la cual ya se vía observando desde la elección pasada, lo anterior indica un estado con una alta posibilidad de alternancia política en la siguiente elección. Con esta premisa, este artículo parte del supuesto que el PAN ganó la elección, fundamentalmente, por el voto rural, su identificación partidaria, además de que el partido contó con el apoyo de los empresarios y políticos más importantes de la región. Mientras, el PRI consiguió un gran avance electoral en Guanajuato debido en parte, al apoyo que dio Enrique Peña Nieto al candidato a gobernador por este partido, pues no sólo vino reiteradamente a Guanajuato, sino que además por la gran publicidad que este candidato hizo a nivel nacional, logró influir en el electorado de Guanajuato.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=859-
dc.rightsNÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES-
dc.sourceNÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (México) Num.45 Vol.23-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectGobernador-
dc.subjectelecciones-
dc.subjectGuanajuato-
dc.titleDecepción partidista o alternancia política. Análisis de proceso electoral para gobernador en Guanajuato 2012-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.