Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114572
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGabriel Medrano Donlucas-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-23T19:03:22Z-
dc.date.available2022-03-23T19:03:22Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85927875002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114572-
dc.descriptionEn este trabajo se atiende una cuestión a veces invisible en la docencia universitaria: ¿Cómo hace la/el docente para saber cuáles contenidos didácticos son los adecuados de una asignatura? Para abordar la cuestión, se realizó un estudio de caso sobre las estrategias académicas para la elaboración de programas y contenidos de asignatura de las y los docentes del Programa de Licenciatura en Nutrición en la UACJ. La investigación fue de tipo cualitativo, donde participaron 30 docentes. Se utilizó un cuestionario y la sesión de grupo. Las conclusiones del estudio refieren que la forma de seleccionar los contenidos didácticos se asocia a la cultura docente y el paradigma sobre su práctica, en todos los aspectos: ideas, costumbres, valores, formación académica, experiencias, entre otras. Se observó que las concepciones de la/el docente tienen un peso relevante, lo que indica que no solo influyen la academia y los desarrollos de un campo temático en especial, con lo que esto pueda perjudicar o beneficiar para la formación de futuros profesionistas, del desarrollo académico y desde luego de las necesidades comunitarias y del sistema social.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=859-
dc.rightsNÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES-
dc.sourceNÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (México) Num.44 Vol.22-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectContenidos didácticos-
dc.subjectPráctica Docente-
dc.subjectCultura Académica-
dc.title¿Cómo diseñan contenidos de asignatura en la docencia universitaria? Un caso de estudio de la práctica académica en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.