Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114394
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPablo Galaso Reca-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2022-03-23T19:02:34Z-
dc.date.available2022-03-23T19:02:34Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85902707-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114394-
dc.descriptionEste artículo se refiere a las relaciones existentes entre el capital social y el desarrollo económico. Para ello, en primer lugar presenta un marco teórico que muestra la evolución del concepto de capital social, su clasificación, medición y algunas aplicaciones prácticas. Posteriormente, explica teóricamente los efectos del capital social en el desarrollo económico. Finalmente, analiza dos experiencias de desarrollo económico altamente vinculadas con el concepto de capital social: los casos de Silicon Valley y Villa El Salvador.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=859-
dc.rightsNÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES-
dc.sourceNÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES (México) Num.27 Vol.15-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectCapital social-
dc.subjectdesarrollo regional-
dc.subjectEstados Unidos-
dc.subjectPerú-
dc.titleCapital social y desarrollo económico. Los casos de Silicon Valley y Villa El Salvador-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.