Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114351| Título : | Reflexiones sobre la cuestión migratoria México-Estados Unidos ante el triunfo electoral de Donald Trump |
| Palabras clave : | Relaciones Internacionales;migración;TLCAN;imperialismo;relaciones México-Estados Unidos;Donald Trump |
| Editorial : | Red Internacional de Migración y Desarrollo |
| Descripción : | Este trabajo aporta un marco analítico para explicar y desmitificar causas e implicaciones de la migración mexicana a Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( tlcan ). Se argumenta que la escalada migratoria iniciada en 1982 y que relativamente en corto tiempo convirtió a México en el principal país de emigrantes del mundo guarda una estrecha relación con la estrategia de reestructuración de las grandes corporaciones multinacionales bajo la égida neolibe - ral. Las dos promesas de campaña de Donald Trump en relación con la inmigración mexicana y el tlcan son analizadas desde este mirador, a través del cual se desvelan las contradicciones y los desafíos que ambas promesas plantean para la economía mexicana y la de Estados Unidos. Ello a su vez resalta la decadencia y la crisis por la que atraviesa el imperialismo estadounidense. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114351 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66049818006 |
| Aparece en las colecciones: | Unidad Académica en Estudios del Desarrollo - UAED/UAZ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.