Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11410
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBoero Chancy, Verónica-
dc.contributor.authorCalquin Donoso, Claudia-
dc.contributor.authorFernández Arbeláez, Olga Lucia-
dc.contributor.authorGómez Riveros, Juliana-
dc.contributor.authorMonje Lutjens, Mónica Patricia-
dc.contributor.authorOliveira, Karla Vianna Azevedo de-
dc.contributor.authorPadilla León, Mariana-
dc.contributor.authorPáez Martínez, Ruth Milena-
dc.contributor.authorPatiño Lopéz, Jhoana Alexandra-
dc.contributor.authorQuintero Gaviria, Jaime A.-
dc.contributor.authorRovira Rubio, Rayén-
dc.contributor.authorSalazar Andica, Martha Lucia-
dc.date.accessioned2021-11-07T22:54:55Z-
dc.date.available2021-11-07T22:54:55Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.isbn978-987-722-290-6-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11410-
dc.description.abstractAmérica Latina enfrenta actualmente nuevos desafíos respecto al carácter y el tipo de desarrollo que requiere a fin de superar las profundas desigualdades sociales presentes en la región. "La década de la Región", como algunos especialistas han denominado este período, si bien se ha caracterizado por un dinamismo económico que ha permitido una relativa recuperación posterior a la crisis mundial, los niveles de crecimiento y desarrollo se mantienen por debajo de los niveles deseados y las condiciones de desigualdad, pobreza, desempleo e informalidad parecen agudizarse. En este contexto, se hace imperante que tanto los países Latinoamericanos como Colombia, promuevan un debate crítico que permita reencausar las sendas del desarrollo social por vías diferentes a las prácticas hegemónicas prevalentes. Con este propósito, se plantea incorporar a las Familias como agentes con capacidad de agencia y a la perspectiva de género en las discusiones y decisiones sobre el desarrollo y en las políticas públicas que lo posibilitan, con miras a reducir y, ojalá, eliminar, los factores estructurales que sostienen las desigualdades sociales.-
dc.format.extent181 p.-
dc.publisherCLACSO-
dc.subjectCiudadanía-
dc.subjectDesarrollo-
dc.subjectEstado-
dc.subjectFamilia-
dc.subjectInfancia-
dc.subjectJuventud-
dc.subjectPobreza-
dc.subjectPolíticas públicas-
dc.subjectSalud-
dc.titleCuidados y políticas públicas en América Latina. Asuntos del VI Seminario Internacional de Familia-
dc.typeLibro-
Aparece en las colecciones: Grupos de Trabajo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cuidados_y_politicas_publicas.pdf2,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.