Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113894
Título : La desafección representativa en América Latina
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Representación;desafección política;opinión pública;democracia;América Latina
Editorial : Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Descripción : La desafección representativa es el sentimiento de distancia o rechazo que experimentan los ciudadanos ante las instituciones y los agentes de representación política. Con datos del Latinobarómetro (2015), este artículo encuentra que este sentimiento está presente en más de la mitad de la población en América Latina y muestra que sus principales determinantes son la desconfianza hacia las instituciones, la insatisfacción con la democracia y el descontento con el funcionamiento del sistema político. El análisis revela, asimismo, que existen países en los que la democracia se ha erosionado y en los cuales el nivel de desafección representativa es considerablemente bajo. Esto sugiere que para enfrentar las causas de la desafección representativa es necesario robustecer la institucionalidad democrática, tanto como promover la eficacia y responsividad del sistema político.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113894
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62854576002
Aparece en las colecciones: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.