Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113720
Título : Desciudadanización y estado de excepción
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Desciudadanización;estado de excepción;campo;política criminal;derecho penal del enemigo
Editorial : Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Descripción : El artículo analiza la relación entre el momento actual del sistema de sociedad y la producción de segmentos de pobla­ ción criminalizada, ya sea por migraciones o acciones delictivas. Siguiendo las propuestas de Giorgio Agamben, se observa que el estado de excepción y el campo (de detención, concentración, centro de internamiento, prisión preventiva, etcétera), así co mo la producción de vida desnuda o nuda vida (aquí visto como des­ ciudadanización), se han convertido en los pilares que sostienen al Estado como institución. Esto se puede observar en las legis­ laciones que ilegalizan cruzar fronteras, así como en legislaciones internas que criminalizan y producen formas desciudadanizan­ tes para tratar a la población excedente y problemática con leyes de mano dura.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113720
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62832750007
Aparece en las colecciones: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.