Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113587
Título : Apuntes sobre las relaciones entre política y democracia
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Política;democracia;orden;ruptura;indecidible
Editorial : Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Descripción : En este artículo se aborda el uso de ciertos conceptos directores para pensar la especificidad de la política. Puntualmente, explorando las relaciones entre las metáforas de orden y ruptura con la noción de democracia en la obras de Georges Sorel, Joseph Schumpeter y Jacques Rancière. Al respecto, se problematiza la utilización de esquemas formales estructurados en oposiciones binarias para pensar la especificidad de la política; y se afirma que la relación entre orden y ruptura se vuelve paradójica y contradictoria, ya que la política habita en un terreno indecidible.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113587
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62823326012
Aparece en las colecciones: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.