Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRoberto Follari-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2022-03-23T17:44:16Z-
dc.date.available2022-03-23T17:44:16Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62810201-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/113374-
dc.descriptionLa inter y transdisciplina no son nuevas, pero pretenden serlo. Se ignora su auge inicial en los años setenta, y el debate ideológico que les dio origen. Actualmente se apela a ellas como si fueran intrínsecamente críticas y contrarias a lo establecido; ello, a pesar de la evidencia de que los programas de reconversión tecnocrática de la empresa científica para servicio del gran capital (Gibbons), las proponen enfáticamente como parte de su decisión de eliminar el orden teórico específico, para subordinarlo a la aplicación eficientista. Cualquier uso diferente de lo interdisciplinar debe tematizar su diferencia con esta postulación, no ignorarla.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma de la Ciudad de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=628-
dc.rightsAndamios-
dc.sourceAndamios (México) Num.2 Vol.1-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectinterdisciplina-
dc.subjectideología-
dc.subjectempresariado-
dc.subjectaplicación-
dc.subjectmodernidad-
dc.titleLa interdisciplina revisitada-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.