Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/111553
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorKuntz Ficker, Sandra-
dc.date2005-01-01-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:33:51Z-
dc.date.available2022-03-23T15:33:51Z-
dc.identifierhttp://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/351-
dc.identifier10.18232/alhe.v12i1.351-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/111553-
dc.descriptionCon el propósito de introducir el tema de este trabajo, quisiera hacer una distinción que considero importante al abordar muchos de los temas que estudia la historia económica, pero que resulta crucial cuando nos referimos a empresas de transporte. Se trata de la distinción entre historia empresarial e historia económica de los ferrocarriles. Aunque ambas se relacionan cercanamente y a veces su tratamiento resulta inseparable, existen diferencias relevantes entre una y otra, que vale la pena recordar aunque sólo sea brevemente.es-ES
dc.descriptionCon el propósito de introducir el tema de este trabajo, quisiera hacer una distinción que considero importante al abordar muchos de los temas que estudia la historia económica, pero que resulta crucial cuando nos referimos a empresas de transporte. Se trata de la distinción entre historia empresarial e historia económica de los ferrocarriles. Aunque ambas se relacionan cercanamente y a veces su tratamiento resulta inseparable, existen diferencias relevantes entre una y otra, que vale la pena recordar aunque sólo sea brevemente.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.formatapplication/epub+zip-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Moraes-ES
dc.relationhttp://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/351/435-
dc.relationhttp://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/351/436-
dc.relationhttp://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/351/437-
dc.rightsDerechos de autor 2005 Sandra Kuntz Fickeres-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceAmérica Latina en la Historia Económica; enero-junio, 2005; pp. 35-48es-ES
dc.sourceAmérica Latina en la Historia Económica; January-June, 2005; pp. 35-48en-US
dc.sourceAmérica Latina en la Historia Económica; enero-junio, 2005; pp. 35-48pt-BR
dc.source2007-3496-
dc.source1405-2253-
dc.source10.18232/alhe.v12i1-
dc.titleFuentes para la historia empresarial de los ferrocarriles de Méxicoes-ES
dc.titleFuentes para la historia empresarial de los ferrocarriles de Méxicoen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.