Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/111047
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJuan Carlos Yáñez Andrade-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:27:26Z-
dc.date.available2022-03-23T15:27:26Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319166817005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/111047-
dc.descriptionEste artículo aborda la encuesta realizada en Perú en 1936 por la Organización Internacional del Trabajo con el fin de conocer el problema social indígena. A partir de las resoluciones de la Conferencia Interamericana del Trabajo de 1936 y el informe elaborado por Moisés Poblete Troncoso se muestra la importancia que tienen los nuevos problemas sociales en las instancias de cooperación técnica del periodo. La encuesta de Moisés Poblete no sólo ayudará a conocer mejor la realidad indígena peruana, sino que también servirá de insumo para las acciones futuras de la Organización Internacional del Trabajo en la materia, proceso que finalizará, en una primera etapa, con la convención 107 de 1957.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3191-
dc.rightsSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales-
dc.sourceSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales (México) Num.98-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectOIT-
dc.subjectMoisés Poblete-
dc.subjectproblema social indígena-
dc.subjectencuesta-
dc.subjectPerú-
dc.subjectConferencia Americana del Trabajo-
dc.titleLa Organización Internacional del Trabajo y el problema social indígena: La encuesta en Perú de 1936-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.