Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110916
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLeticia Pérez Puente-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:26:45Z-
dc.date.available2022-03-23T15:26:45Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319143616001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110916-
dc.descriptionEn este trabajo se estudia la creación del seminario conciliar de la diócesis del Tucumán. Un co-legio muy distinto a los ordenados en el concilio de Trento, tanto por sus características, comoporque su fundación formal tuvo por objetivo que la Compañía de Jesús se arraigara en el territoriotucumano y se hiciera cargo de la evangelización. Se trata de un ejemplo de cómo los mandatosdel Concilio de Trento debieron modificarse al implantarse en Indias, pues, al igual que cualquierotra norma, los decretos canónicos tuvieron que adaptarse para responder a las necesidades decada una de las diócesis, a las características de la tierra y a la forma en que en ella se organizabanlos poderes.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3191-
dc.rightsSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales-
dc.sourceSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales (México) Num.94-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectSeminario conciliar-
dc.subjectformación del clero-
dc.subjectTucumán colonial-
dc.subjectSantiago del Estero-
dc.subjectCom-pañía de Jesús-
dc.titleEn una tierra inmensa y sin clérigos. La fundación del seminario del Tucumán, 1587-1611-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.