Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110829
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarlos de Jesús Becerril Hernández-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:26:15Z-
dc.date.available2022-03-23T15:26:15Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319133004008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110829-
dc.descriptionEl juicio de amparo ha sido comúnmente identificado como parte del proceso de la moderni- zación jurídica liberal de la segunda mitad del siglo XIX . No obstante, el amparo fiscal, que tiene que ver directamente con el reclamo por la proporcionalidad y equidad de las contribu- ciones contenidas en el artículo 31, fracción IV , de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, no fue reconocido como jurisprudencia inmediatamente aplica- ble; el criterio del ministro Ignacio L. Vallarta (1830-1893) sobre la incapacidad de la Corte para conocer de este recurso fue vigente hasta bien entrado el siglo XX . El amplio arco tempo- ral (1917-1968) cubierto por este ensayo tratará de explicar, a la luz del derecho constitucio- nal y del desempeño económico, por qué la juticia federal se negó a amparar y proteger a los causantes, bajo el argumento de que la Corte no era juez ni órgano revisor de las leyes expe- didas por el Congreso.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3191-
dc.rightsSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales-
dc.sourceSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales (México) Num.91-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectConstitución-
dc.subjectcontribuciones-
dc.subjectproporcionalidad y equidad-
dc.subjectrecaudación--
dc.subjectsentencia de amparo-
dc.titleProporcionalidad y equidad en las contribuciones. El amparo fiscal en México, 1917-1968-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.