Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110691
Título : | Humanitarismo, redención y ciencia médica en Nueva España. El expediente de salud pública para frenar la extinción de indios en la Baja California (1797-1805) |
Palabras clave : | Historia;Extinción;salvación;ciencia;curación;epidemia;civilización;evangelización;utopía;modernización;salud |
Editorial : | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
Descripción : | A partir de la d escr ip ción d e los diver sos momentos de la puesta en marcha de un programa médico diseñado para revertir el largo proceso de decadencia poblacional de los ind ios de la península de California, se pon e a la vista lo que podr ía denominarse el humanitar ismo político de la corona española, proyecrado en el debate habido ent re las perspectivas relig iosa y científica en torno a la extinción de los ind ios. El artíc ulo explica las causas de lo qu e se denomina aquí la utopía de la sanación de los californios y ofrece una interpretación que varía de las concepciones relativas a la consabida incapacidad génica de los ind ios para sobrevivir a los contagi os, a los errores e imposiciones del p roceso de aculturación y a otros factores adversos a la existencia indíge na. Se concluye qu e el fracaso del programa médico en cuestión contribuyó a la frustra ción de las expectativas colonizadoras, hum anita rias, religiosas y mod ernizadoras del régimen borbónico. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110691 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127439001 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.