Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110542
Título : Diversiones malsanas: el cine y la infancia en la ciudad de México en la década de 1920
Palabras clave : Historia;Cine;historia de la infancia;adolescencia;higiene;delincuencia;educación;posrevolución
Editorial : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Descripción : Este texto examina la relación entre la infancia y el cine en la ciudad de México durante la década de 1920; asimismo, indaga sobre el impacto del cine en las prácticas y experiencias de los niños y adolescentes. En estos años el cinematógrafo se consideró un a "influencia malsana " porque se contraponía a un a idea de infancia moderna, promovía la delincuencia, la insalubridad y la inmoralidad . El análisis de las audiencias infantiles, de sus experiencias y creaciones de sentido como especradores, así como de los debates sociales que generó la presencia del público infantil en las salas cinematográficas, es el centro de este artículo. Se pretende mostrar cómo la década de 1920 fue testigo de la reflexión pública sobre la necesidad de producir un cine específico para los niños y adolescentes que no sólo los diferenciara de los gustos y diversiones adultas , sino que también cumpliera un a función didáctica.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110542
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127421002
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.