Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110528
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría Dolores París Pombo-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:24:39Z-
dc.date.available2022-03-23T15:24:39Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127420003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/110528-
dc.descriptionEste artículo describe los procesos de organización de los trabajadores cafetaleros del Soconusco, Chiapas, bajo la presidencia de LázaroCárdenas y su influencia en las estructuras políticas del estado. los agraristas, sindicalistase indigenistas se integraron, durante este periodo , a la clase política chiapaneca . Construyeron una maquinaria institucional que permitió el arbitraje laboral, el control de los trabajadores indígenas, de los movimientos obrero y campesino y la ampliación de la base de legitimidad del gobierno posrevolucionario. Las políticas laborales del cardenismo en el Soconusco propiciaron también disputas entre sindicatos, la multipl icación de huelgas y el aumento de los conflictos laborales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3191-
dc.rightsSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales-
dc.sourceSecuencia. Revista de historia y ciencias sociales (México) Num.65-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectSindicalismo agrario-
dc.subjectindigenismo-
dc.subjectjornaleros-
dc.subjectcafé-
dc.subjectfincas-
dc.subjectSoconusco-
dc.subjectChiapas-
dc.titleSindicalismo agrario e indigenismo laboral en el Soconusco, Chiapas: 1934-1940-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.