Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/109933
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCardona, Adriana Hidalgo-
dc.creatorQuevedo Cerquera, Lina-
dc.date2017-01-01-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:12:59Z-
dc.date.available2022-03-23T15:12:59Z-
dc.identifierhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/59832-
dc.identifier10.15446/hys.n32.59832-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/109933-
dc.descriptionBetween 1880 and 1930, the Colombian medicine combined elements of science and Christian moral in their practice to criminalize, reject and, in a less way, pathologizer nonorthodox sexual practices. What underlies this is the promotion and defense of procreation, the monogamy, the sexual differentiation and women domination. Which in a way it is only a promotion and defense of heterosexuality. Understandable as a history speech of knowledge and power of sexuality, and the pleasures that have material effects about the people experiences. Trough a medical science review in that time, the civil legislation and the medical expertise included on the court records, showed how the medical promoted the speech of the heterosexuality in its country. Having as a base the positivist speeches and social evolutionist that promulgated eugenic and hygienist practicesen-US
dc.descriptionEntre 1880 y 1930, la medicina colombiana conjugó en su práctica elementos de la ciencia y la moral cristiana para criminalizar, rechazar y, en menor medida, patologizar prácticas sexuales no ortodoxas. Lo que subyace a esto es la promoción y defensa de la procreación, la monogamia, la diferenciación sexual y dominación de la mujer, que en conjunto no es otra cosa que la promoción y defensa de la heterosexualidad, entendida como discurso histórico de saber-poder sobre la sexualidad y los placeres que tiene efectos materiales sobre la experiencia de los sujetos. A partir de una revisión de la producción científica médica de la época, la legislación civil y el peritaje médico contenido en los archivos judiciales, se muestra cómo la medicina promovió el discurso de la heterosexualidad en el país, teniendo como base los discursos positivistas y evolucionistas sociales que promulgaron prácticas eugenésicas e higienistas.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.formatapplication/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/59832/58478-
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/59832/60292-
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/59832/65288-
dc.relation/*ref*/Archivo Histórico Universidad Nacional de Colombia, Laboratorio de Fuentes Históricas (AHUN-LFH), Medellín-Colombia. Expedientes judiciales.-
dc.relation/*ref*/Barrios Carbonel, Antonio. “La esterilidad en el matrimonio”. Tesis de grado en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Colombia, Editorial Santafé, 1925.-
dc.relation/*ref*/Bejarano, Jorge. “Importancia de la educación física”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 5 n.o 2 (1913) n.o 50: 63-73.-
dc.relation/*ref*/Bustamante Tejada, Walter Alonso. “Homoerotismo y homofobia en Colombia: una visión histórica”. Ponencia. III Seminario Internacional Sobre Familia, Manizales. 2009. http://www.ucaldas.edu.co/docs/seminario_familia/HOMOEROTISMO_HOMOFOBIA_COLOMBIA_Walter_Bustamante.pdf-
dc.relation/*ref*/Código Civil Colombiano, 1887.-
dc.relation/*ref*/Código Penal Colombiano, 1890.-
dc.relation/*ref*/Código Penal Colombiano, 1936.-
dc.relation/*ref*/Constitución Política de Colombia, 1886.-
dc.relation/*ref*/Editorial. “De periódicos y revistas”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 3 n.o 1 (1911) n.o 25: 37-41.-
dc.relation/*ref*/Editorial. “Educación sexual”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 4 n.o 9 (1913) n.o 45: 58-61.-
dc.relation/*ref*/Editorial. “La nación y los médicos”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 5 n.o 2 (1913) n.o 50: 57-58.-
dc.relation/*ref*/Editorial. “Medicina Legal”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 4 n.o 10 (1913) n.o 46: 515-518.-
dc.relation/*ref*/Foucault, Michel. Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2003.-
dc.relation/*ref*/Foucault, Michel. Los anormales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007.-
dc.relation/*ref*/González, Aquiles. “Necesidad y conveniencia del certificado médico pre-nupcial”. Tesis de grado en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Colombia, 1927.-
dc.relation/*ref*/Guasch, Óscar. La crisis de la heterosexualidad. Barcelona: Editorial Laertes, 2000.-
dc.relation/*ref*/Jiménez López, Miguel. “Algunos signos de la degeneración colectiva en Colombia y en los países similares. El deber actual de la Ciencia”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 11 n.o 5 (1920): 227-264.-
dc.relation/*ref*/Mojica M., Carlos J. “El problema sexual en Bogotá”. Tesis en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Colombia, Editorial Minerva, 1928.-
dc.relation/*ref*/Noguera, Carlos Ernesto. “La politización de la medicina. ‘De la medicina naturalista a la “medicina sociológica’”. En Medicina y Política. Discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia, Carlos Ernesto Noguera. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit, 2003, 103-120.-
dc.relation/*ref*/Pedraza Gómez, Zandra. En cuerpo y alma. Visiones del progreso y de la felicidad. Educación, cuerpo y orden social en Colombia (1830-1990). Bogotá: Universidad de los Andes, 2011.-
dc.relation/*ref*/República de Colombia. Decreto 1118 de 1970.-
dc.relation/*ref*/República de Colombia. Decreto 522 de 1971.-
dc.relation/*ref*/República de Colombia. Decreto-Ley 100 de 1980.-
dc.relation/*ref*/Restrepo Forero, Olga y Diego Becerra Ardila. “El darwinismo en Colombia. Naturaleza y sociedad en el discurso de la ciencia”. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Vol: 19 n.o 74 (1995): 547-568.-
dc.relation/*ref*/Romero, Félix. “Breves apuntes de medicina Legal”. Revista Médico-Quirúrgica de los Hospitales Vol: 1 n.o 6 (1925) .-
dc.relation/*ref*/Santamaría, Eustacio. “Una visita a la exposición de la maternidad y de la infancia en París”. Repertorio de Medicina y Cirugía Vol: 12 n.o 12 (1921) n.o 144: 642-646.-
dc.relation/*ref*/Tin, Louis George. La invención de la cultura heterosexual. Buenos Aires: El Cuenco de Plata SRL, 2012.-
dc.relation/*ref*/Torres Gutiérrez, Manuel. “Un psiquiatra decimonónico en el siglo XX. Miguel Jiménez López (1875-1955)”. Revista Colombiana de Psiquiatría Vol: 30 n.o 2 (2001): 113-140, http://www.redalyc.org/pdf/806/80630202.pdf-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Historia y Sociedades-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses-ES
dc.sourceHistoria y Sociedad; No. 32 (2017): enero-junio de 2017. Ciencia, globalización y medicalización en América Latina Moderna; 139-165en-US
dc.sourceHistoria y sociedad; Núm. 32 (2017): enero-junio de 2017. Ciencia, globalización y medicalización en América Latina Moderna; 139-165es-ES
dc.sourceHistoria y sociedad; n. 32 (2017): enero-junio de 2017. Ciencia, globalización y medicalización en América Latina Moderna; 139-165pt-BR
dc.source2357-4720-
dc.source0121-8417-
dc.subjectHeterosexualityen-US
dc.subjectmedical scienceen-US
dc.subjectsocial evolutionismen-US
dc.subjectColombiaen-US
dc.subjectXIX y XX centuriesen-US
dc.subjectHistoryen-US
dc.subjectHeterosexualidades-ES
dc.subjectciencia médicaes-ES
dc.subjectevolucionismo social, Colombiaes-ES
dc.subjectsiglos XIX y XXes-ES
dc.subjectHistoriaes-ES
dc.titleScience and Christian morality: Medical grounds for promoting discourse of heterosexuality in Colombia between 1880 and 1930en-US
dc.titleCiencia y moral cristiana: fundamentos médicos para la promoción del discurso de la heterosexualidad en Colombia entre 1880 y 1930es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.typePeer review articleen-US
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - FCHE/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.