Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/109853
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGómez Giraldo, Lucella-
dc.creatorSanchez Zapata, Diana Carolina-
dc.creatorCorrea Gutiérrez, Dairo-
dc.creatorGoyes Garzón, Juan Darío-
dc.date2014-07-01-
dc.date.accessioned2022-03-23T15:12:47Z-
dc.date.available2022-03-23T15:12:47Z-
dc.identifierhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44653-
dc.identifier10.15446/hys.n27.44653-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/109853-
dc.descriptionEl artículo pretende aportar elementos que posibiliten visibilizar las dinámicas históricas,socioeconómicas, políticas y administrativas que caracterizan a los municipios fronterizos interdepartamentales, en particular la de aquellos que no han ocupadoun papel central en las actuales propuestas de planeación y ordenación del territorioque viene elaborando el Departamento de Antioquia, y que deben ser consideradas,ya que poseen unas características particulares que pueden ser de gran significado enlas propuestas de ordenación del territorio, orientadas a la reducción de los desequilibriosmunicipales y regionales. Para ello, este análisis se fundamenta en el estudiode caso de los procesos de creación de los municipios de La Pintada, Vigía del Fuerte yYondó y de las relaciones e interacciones socioterritoriales presentes hacia el interiory el exterior de Antioquia.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44653/46013-
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44653/47861-
dc.sourceHistoria y Sociedad; No. 27 (2014); 241-268en-US
dc.sourceHistoria y sociedad; Núm. 27 (2014); 241-268es-ES
dc.sourceHistoria y sociedad; n. 27 (2014); 241-268pt-BR
dc.source2357-4720-
dc.source0121-8417-
dc.subjectFrontera internaes-ES
dc.subjectMunicipioes-ES
dc.subjectAutonomía territoriales-ES
dc.subjectOrdenamiento territoriales-ES
dc.titleEl municipio y las fronteras interdepartamentales de Antioquia en las propuestas territoriales actualeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES
dc.typePeer review articleen-US
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - FCHE/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.