Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106814
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAriel O. Dottori-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:43:32Z-
dc.date.available2022-03-22T20:43:32Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32162694003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106814-
dc.descriptionPareciera existir, dentro del campo sociológico, cierto acuerdo al sostener que la realidad social -o simplemente sociedad- es el resultado del vínculo persistente entre los seres humanos, y a eso se le llama interacción social. Sin pretender negar ese sentido común sociológico, este artículo se enfoca en cierto elemento que se origina tempranamente en la ontogenia humana -es decir, de un modo natural más que social- y que se constituye como fundamental en el posterior desarrollo: el problema de la comunicación como elemento central de la reflexión sociológica.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.3 Vol.81-
dc.subjectSociología-
dc.subjectLenguaje-
dc.subjectrealidad social-
dc.subjectcomunicación-
dc.subjectontogénesis-
dc.subjectsistema social-
dc.titleLa comunicación humana: orígenes de la reflexión sociológica-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.