Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106662
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría Elena Meneses Rocha-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:43:19Z-
dc.date.available2022-03-22T20:43:19Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32158435006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106662-
dc.descriptionEl presente artículo analiza el debate actual sobre el denominado Big Data desde las ciencias sociales, enfatizando algunas discusiones de orden epistemológico sobre su eventual utilidad para el entendimiento de lo social. Se analiza la retórica alrededor de los datos como fuente de valor, así como algunas propuestas metodológicas para abordar problemáticas sociales mediante el análisis de dichos constructos sociales. Se sostiene que este novedoso giro cuantitativo exige un tratamiento ético por parte del científico social, una nueva práctica científica, pero sobre todo una mirada objetiva que permita conocer su utilidad para la comprensión de los fenómenos sociales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.2 Vol.80-
dc.subjectSociología-
dc.subjectBig Data-
dc.subjectepistemología-
dc.subjectmetodología-
dc.subjectciencias sociales-
dc.subjectredes sociales-
dc.titleGrandes datos, grandes desafíos para las ciencias sociales-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.