Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106604
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNicolás Ortiz Ruiz-
dc.creatorConstanza Díaz Grajales-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:43:06Z-
dc.date.available2022-03-22T20:43:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32158229005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106604-
dc.descriptionA través de un abordaje cualitativo, este estudio procura comprender experiencias de vulnerabilidad de familias clasificadas como pobres, residentes en el municipio de Cali, Colombia. Se emplea el modelo AVEO, que incorpora los activos-pasivos y la estructura de oportunidades como recurso analítico para estudiar la vulnerabilidad, partiendo de la relación dialéctica entre la capacidad de agencia y los procesos históricos estructurados que condicionan la acción de individuos y grupos. Se concibe la vulnerabilidad social como producción social dentro del contexto capitalista, cuya dinámica tiende a mantener sociedades desiguales, minimizando las posibilidades de movilidad social.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.3 Vol.80-
dc.subjectSociología-
dc.subjectVulnerabilidad-
dc.subjectactivos-
dc.subjectestructura de oportunidades-
dc.subjectestrategias familiares-
dc.titleUna mirada a la vulnerabilidad social desde las familias-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.