Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106543
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAntonia Olmos Alcaraz-
dc.creatorPierangela Contini-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:42:50Z-
dc.date.available2022-03-22T20:42:50Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32147313005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106543-
dc.descriptionLos discursos sobre interculturali-dad en España a menudo hacen referencia a la presencia de población inmigrante extran-jera. Esto implica que se mire a la diversidad desde un punto de vista principalmente nacio-nal y étnico, y que haya importantes ausencias cuyas consecuencias se describen y analizan en este artículo. Utilizando material etnográfico, se muestra cómo el paradigma intercultural en desarrollo en España es en gran medida occidentalocéntrico. Se propone un modelo que pretende, en la práctica, interculturalizar a las minorías, haciéndolas objetos de atención de políticas públicas en las que subyacen desigual-dades que el paradigma en cuestión, a nivel teórico, no plantea.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.4 Vol.78-
dc.subjectSociología-
dc.subjectInterculturalidad-
dc.subjectdiversidad-
dc.subjectmulticulturalismo-
dc.subjectpoblación inmigrante-
dc.subjectetnografía-
dc.titleLas ausencias del paradigma intercultural en España en contextos urbanos multiculturales-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.