Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106491
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJosé Manuel Morán Faúndes-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:42:39Z-
dc.date.available2022-03-22T20:42:39Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32139236003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106491-
dc.descriptionLa jerarquía católica y algunas iglesias evangélicas se han erigido como fuer-tes actores opositores a los derechos sexuales y reproductivos en América Latina. Junto a és-tas, diversas ong autodenominadas Pro-Vida han comenzado a adquirir protagonismo en este activismo conservador, operando en la arena de la sociedad civil de maneras que trascienden lo religioso. El presente artículo tipifica las diná-micas de configuración de estas organizaciones en Argentina. Mediante el análisis de 140 ong, propone una distinción analítica de tres olas por las cuales éstas habrían atravesado, considerando las transformaciones en sus estra-tegias de incidencia e identidades públicas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.3 Vol.77-
dc.subjectSociología-
dc.subjectConservadurismo-
dc.subjectreligión-
dc.subjectPro-Vida-
dc.subjectsociedad civil-
dc.subjectsexualidad-
dc.subjectArgentina0-
dc.titleEl desarrollo del activismo autodenominado Pro-Vida en Argentina, 1980-2014-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.