Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106452
Título : De pueblo a sociedad civil: el discurso político después del sismo de 1985
Palabras clave : Sociología;Sociedad civil;pueblo;liberalismo;neoliberalismo;sismos de 1985
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : Este artículo examina el surgimien- to de la idea de sociedad civil en la esfera pú- blica mexicana después de los sismos de 1985, así como su popularización y los cambios de sus significados en las siguientes décadas. Median- te el análisis de textos periodísticos producidos en torno a los sismos, el texto argumenta que la sociedad civil sustituyó al pueblo como la co- lectividad nacional legítima en el contexto de la transición al neoliberalismo. De ser el sím- bolo de la colectividad nacional, el pueblo fue resignificado como un actor colectivo caduco: la antítesis, así como el antecedente temporal, de la sociedad civil.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106452
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32131057004
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.