Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106418
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarta Mier y Terán-
dc.creatorCecilia Rabell-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:42:17Z-
dc.date.available2022-03-22T20:42:17Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32128337003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106418-
dc.descriptionEste artículo analiza los efectos, en la educación formal de los jóvenes, de las lenguas habladas maya y español en las familias y en las comunidades rurales ubicadas en la península de Yucatán. Los jóvenes mayahablantes tienen menos años escolares aprobados que los no hablantes; sin embargo, cuando viven en comunidades mayoritariamente mayahablantes, los logros educativos son mayores que en comunidades hispanohablantes. Entre las jóvenes hablantes hay un efecto negativo asociado al hecho de que sean mayahablantes; en las comunidades indígenas también se propicia la escolaridad en las jóvenes hablantes, pero en menor medida que entre los jóvenes.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.3 Vol.75-
dc.subjectSociología-
dc.subjectEscolaridad indígena-
dc.subjecthablante de lengua indígena-
dc.subjectsocialización primaria y secundaria-
dc.subjectdesigualdades de género-
dc.subjectmarginación y pobreza-
dc.subjectpenínsula de Yucatán-
dc.titleEscolaridad y lengua hablada en comunidades rurales de la península yucateca-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.