Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106376
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAntonio Arellano Hernández-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:42:06Z-
dc.date.available2022-03-22T20:42:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32123132004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106376-
dc.descriptionEn este texto se aborda la relación entre innovación y colaboración socio-técnica. Se ponen en tensión las categorías capital social e innovación con los resultados empíricos de observaciones etnográficas sobre el trabajo de un grupo de investigación en física aplicada para mostrar las vicisitudes por las que pasa el desarrollo de una red socio-técnica. Los resultados permiten apreciar el valor de la colaboración de los interesados en desarrollar una investigación científico-tecnológica que culminó en la introducción de un antigraffiti al mercado, y su aprendizaje, que permanece como valor socio-técnico.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.1 Vol.74-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCapital social-
dc.subjectcapital colaborativo-
dc.subjectantigraffiti-
dc.subjectinnovación tecno-científica-
dc.subjectetnografía de laboratorios-
dc.subjectredes socio-técnicas-
dc.titleCapital colaborativo socio-técnico e innovación antigraffiti-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.