Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGuido Galafassi-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:42:06Z-
dc.date.available2022-03-22T20:42:06Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32123132003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106374-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es realizar un análisis crítico de los eventos y procesos sucedidos, así como de sus interpretaciones, durante la crisis argentina entre 2001 y 2003, en la cual participó un gran número de organizaciones y movimientos sociales y políticos. Los ejes relevantes son la vinculación entre conflicto-movimiento-cambio y la discusión en relación con los componentes del llamado "viejo paradigma" y el "nuevo paradigma" en el estudio de los movimientos sociales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.1 Vol.74-
dc.subjectSociología-
dc.subjectConflicto social-
dc.subjectmovilización social-
dc.subjectcrisis política-
dc.subjectteoría social-
dc.titlePara una relectura de los procesos de conflicto y movilización social en la Argentina de inicios del milenio (2001-2003)-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.