Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106306
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Maritza Caicedo Riascos | - |
dc.date | 2010 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:41:46Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T20:41:46Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32116014003 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106306 | - |
dc.description | En este artículo se analizan las diferencias salariales entre la población nativa blanca no-hispana, la afroestadounidense y la población de origen mexicano (de primera, segunda o tercera generación) en Estados Unidos a la luz de la teoría del capital humano. Se constata que la población de origen mexicano se encuentra en situación desventajosa en el mercado de trabajo. Dicha situación varía en cada generación y no se explica exclusivamente por las diferentes dotaciones de capital humano entre los trabajadores. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=321 | - |
dc.rights | Revista Mexicana de Sociología | - |
dc.source | Revista Mexicana de Sociología (México) Num.2 Vol.72 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.subject | trabajo | - |
dc.subject | desigualdad | - |
dc.subject | migración | - |
dc.title | Integración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados Unidos | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.