Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106296
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNelson Arteaga Botello-
dc.creatorJimena Valdés Figueroa-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:41:45Z-
dc.date.available2022-03-22T20:41:45Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32116013001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106296-
dc.descriptionEl artículo considera que la violencia homicida contra las mujeres en el Estado de México responde a procesos de desafiliación social en las esferas de vida de víctimas y victimarios. Dichos procesos obstaculizan la generación de recursos materiales y simbólicos en hombres y mujeres para enfrentar las reconfiguraciones de su subjetividad. La violencia homicida contra las mujeres es una respuesta al resquebrajamiento del modelo hegemónico de feminidad y masculinidad. De esta forma, los llamados "feminicidas" se comprenden como sujetos de acción en una serie de procesos de cambio y transformación social y no como meros "dementes" o salvajes desquiciados.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=321-
dc.rightsRevista Mexicana de Sociología-
dc.sourceRevista Mexicana de Sociología (México) Num.1 Vol.72-
dc.subjectSociología-
dc.subjectdupla sexo-sexualidad-
dc.subjectfeminicidios-
dc.subjectsubjetividad femenina-
dc.subjectsubjetividad masculina-
dc.subjectviolencia-
dc.titleContextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.