Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106288
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Carmen Ruiz | - |
dc.date | 2009 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:41:40Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T20:41:40Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32116011002 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106288 | - |
dc.description | En este artículo, la tolerancia es entendida como apertura ante individuos o grupos con características diferentes a las propias. La tolerancia, como variable capaz de afectar la dinámica de las relaciones sociales, ha cobrado fuerza discursiva ante fenómenos como el multiculturalismo y la globalización. Sobre la base de la semiótica de la cultura -Lotman y la Escuela de Tartú- la investigación propone un instrumento metodológico para operacionalizar la tolerancia como objeto sociológico. Entendida como contenido presente en los signos de producción artístico-culturales como el cine, la tolerancia permite delinear algunos aspectos de la identidad cultural venezolana. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=321 | - |
dc.rights | Revista Mexicana de Sociología | - |
dc.source | Revista Mexicana de Sociología (México) Num.1 Vol.71 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.subject | cine | - |
dc.subject | tolerancia | - |
dc.subject | Venezuela | - |
dc.title | Tolerancia y cine: el cine venezolano como texto de cultura | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.