Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106112
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría Patricia Rincón Avellaneda-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:35:05Z-
dc.date.available2022-03-22T20:35:05Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74818889007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106112-
dc.descriptionEn este ensayo se cuestiona sobre la manera en que las transformaciones producidas en las metrópolis contemporáneas afectan a las universidades. Para responder a esta pregunta se estudia el sistema de mutuas relaciones en que ambas están insertas, a partir de los siguientes tres factores: el alto flujo de las comunicaciones, la hiper-movilidad de los capitales y la globalización económica. Éstos se convierten en el hilo conductor de las dos primeras partes del ensayo. Como reflexión final se hace un acercamiento a la relación universidad-ciudad para el caso bogotano. Se comparan las posibles bondades o deficiencias de dos modelos de espacios universitarios: aquellas que poseen un campus y aquellas que están insertas en el tejido urbano.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.1 Vol.18-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectuniversidad-ciudad-
dc.subjectcampus universitarios-
dc.subjectglobalización económica-
dc.subjecthiper-movilidad de capitales-
dc.subjectalto flujo de comunicaciones-
dc.titleTerritorio-Ciudad-Universidad-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.