Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106004
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOrlando Campos Reyes-
dc.date2003-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:34:33Z-
dc.date.available2022-03-22T20:34:33Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74810707-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/106004-
dc.descriptionEl presente texto está compuesto por dos bloques temáticos, siendo el primero de ellos una disertación en torno al paisaje, a su definición y naturaleza tanto como a su relación con el medio ambiente. Una vez establecida la dimensión del paisaje más reciente y más completa, se abordan, en el segundo bloque, sus nexos específicos con la ciudad, tratando en este caso de trascender, la hasta ahora, habitual forma de tipificar las aplicaciones de paisaje en la urbe.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=748-
dc.rightsRevista Bitácora Urbano Territorial-
dc.sourceRevista Bitácora Urbano Territorial (Colombia) Num.7 Vol.1-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectPaisaje-
dc.subjectCiudad-
dc.subjectMedio Ambiente-
dc.subjectNaturaleza-
dc.titleDel paisaje a la ciudad-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.