Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Escuela de Planeación Urbano-Regional - EPUR/UNAL - Cosecha : [691] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 341 a 360 de 691
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Conmemoraciones periféricas en barrios segregados en Santiago de Chile: Efectos sociopolíticos en la configuración de comunidad-
-Poder, desigualdades y violencias sobre los sujetos que ocupan el espacio público-
-El consumo alimentario en la ciudad mercantilizada Dos casos en São Paulo (Brasil)-
-Guerra y paz: el conflicto de las interpretaciones. Lecciones y aprendizajes en el Acuerdo de Paz-
-Prácticas de hacer hogar en asentamientos informales de Viña del Mar, Chile-
-Fortalecimiento del tejido social para construir paz urbana. “Usmeando” el derecho a la ciudad-
-Transformaciones urbanas, temor y empeligrosamiento social en vecindarios: el caso de Maipú, Santiago de Chile-
-Comunidades y barrios en los nuevos procesos de patrimonialización de la ciudad de Santiago, Chile (1980-2019)-
-Reflexión sobre los planes de desarrollo en Colombia-
-¿Es posible vivir juntos? Conflictos por la vivienda en el Gran Santiago-
-Vivir en las márgenes del riesgo. Inundación y resiliencia en La Plata-
-Modelo instrumental para proyectos complejos. Poliedro Propuesta de Valor Académico-
-¿Cómo evaluar la cognición creativa al enseñar diseño industrial? Un insumo para su aprendizaje-
-Commerce informel et réseaux sociaux à Dakar. Itinéraire d’une adaptation inattendue-
-Planificación de áreas de influencia de embalses. Propuesta desde la Capacidad de Acogida-
-El equipamiento funerario visto desde la sustentabilidad ambiental. Plan Maestro de Equipamientos Funerarios de Bogotá-
-La participación social en la reurbanización de villas. ¿Practicas habilitantes del derecho a la ciudad?-
-Tecnología e innovación hacia la ciudad inteligente. Avances, perspectivas y desafíos-
-Cultura y creatividad en contexto de gobernanza internacional. La Nueva Agenda Urbana-
-Formas de mobilidade, visibilidade e poder em Medellín: Metrocable e Parques-Biblioteca-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 341 a 360 de 691