Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/105913
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBoils Morales, Guillermo-
dc.date2017-12-01T18:12:03Z-
dc.date2017-12-01T18:12:03Z-
dc.date2005-
dc.identifierBolis Morales, Guillermo. (2005). "Identidad y globalización en centros históricos ingleses". Revista de Investigación Social 1 (verano): 77-90.-
dc.identifierhttps://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5254-
dc.descriptionEste artículo se refiere a tres centros históricos ingleses: Bath, Cambridge y York, y al impacto turístico en la globalización. El principal interés se enfoca en las disposiciones legales y adminsitrativas para el control de la afluencia de vehículos y peatones en las áreas centrales. Al mismo tiempo, estas páginas exploran las restricciones aplicadas para proteger los sitios y edificios antiguos de la presencia masiva de visitantes que llegan a ser más de tres millones al año en Bath y más de dos millones en Cambridge y York. La principal razón para el éxito de estos objetivos reside, en gran parte, sobre los habitantes locales, que se identifican profundamente con su ciudad y con los edificios del pasado, y se sienten orgullosos de ambos.-
dc.descriptionAbstract: This article refers to three historical English centers: Bath, Cambridge and York and the impact of tourism as a result of globalization. It focuses on the legal and administrative arrangements for controlling the flow of vehicles and pedestrians to central areas. At the same time, it explores the restrictions applied to protect old sites and buildings from the mass presence of visitors, which exceed three million in Bath and two million in Cambridge and York. The main reason for the success of these objectives is the attitude of local inhabitants, who identify profoundly with their city and the buildings of the past and feel proud of both.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatimage/jpeg-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales.-
dc.relationAño I;Número 1-
dc.rightsCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-12-01)-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subjectcentros historicos-
dc.subjectglobalizacion-
dc.subjectidentidad-
dc.subjectregulacion de turismo masivo-
dc.subjectcontrol de vehiculos-
dc.subjectarquitectura historica-
dc.subjecthistoria urbana-
dc.subjecthistorical centers-
dc.subjectglobalization-
dc.subjectidentity-
dc.subjectregulation of mass tourism-
dc.subjectvehicle control-
dc.subjecthistorical architecture-
dc.subjecturban history-
dc.titleIdentidad y globalización en centros históricos ingleses-
dc.typePeerReviewed-
dc.typeArtículo-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.