Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/105682
Título : | Cádiz y la reinterpretación de la historia de la Independencia |
Palabras clave : | historiografia;Cortes de Cadiz;Independencia;historia cultural;historiography;Courts of Cadiz;Independence;cultural history |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. |
Descripción : | El artículo expone el origen y el desarrollo durante las últimas décadas de la historiografía hispanoamericana que enfatiza la importancia de las Cortes de Cádiz (1810-1813) en la Indepenedencia de México y de Hispanoamérica. Ésta se opone a la perspectiva predominante que interpreta la Insurrección principalmente por la influencia de la Revolución francesa y los procesos internos: la insurgencia, el pueblo y los personajes locales, la disputa racial y de clase, las trabas comerciales, la injusticida, la reacción antiliberal, el recelo de los criollos y el patriotismo americano. El artículo plantea que este cambio en la historiografía puede haberse visto favorecido por el declive del nacionalismo de Estado desde la década de 1970, la creciente participación de la comunidad internacional en la vida académica y social de México y la visión global de autores contemporáneos en España y Estados Unidos dedicados al análisis de la Independencia mexicana e iberoamericana. Abstract: The article explains the origin and development in recent decades of the Latin American historiography that emphasizes the role of the Courts of Cadiz (1810-1813) during the independence movement in:Mexico and Latin America. This view contradicts the predominant perspectives that interpret the Insurrection as being mainly due to influence of the French Revolution and internal processes: insurgency, people and local figures, racial and class disputes, commercial problems, injustice, anti-Liberal reaction, the Criollos' suspicion and American patriotism. The article suggests that this change in historiography may have been encouraged by the decline in state nationalism since the 1970s, the growing participation of the international community in Mexico's academic and social life, and the global vision of contemporary authors in Spain and the United States specialized in the study of this social movement. |
Otros identificadores : | Vizcaíno, Fernando (2008). "Cádiz y la reinterpretación de la historia de la Independencia". Revista de Investigación Social 7 (invierno): 59-79. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5349 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.