Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104666
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRoger Pita Pico-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:24:03Z-
dc.date.available2022-03-22T20:24:03Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85530426009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104666-
dc.descriptionEl propósito de este trabajo consiste en analizar las celebraciones republicanas y monárquicas realizadas durante el período de Independencia en las provincias de Santa Marta y Cartagena, abordando las rupturas y continuidades en la forma como se desarrollaron estas ceremonias. De esta manera, puede observarse la influencia de estos eventos en medio de un ambiente marcado por la guerra, la crisis económica y la marcada tensión política. Pero, aún por encima de esta serie de dificultades, quedó en evidencia el afán de las autoridades de turno por llevar a cabo sus rituales y festejos con miras a legitimar y lograr consenso en torno a sus proyectos políticos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad del Norte-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=855-
dc.rightsMemorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe-
dc.sourceMemorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.22-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectCelebraciones-
dc.subjectrituales-
dc.subjectpatriotas-
dc.subjectmonarquistas-
dc.subjectSanta Marta-
dc.subjectCartagena-
dc.subjectIndependencia-
dc.title¡Vivas al Rey! y ¡Vivas a la patria!: el influjo del ceremonial público en las provincias de Santa Marta y Cartagena en tiempos de la independencia, 1808-1825-
dc.typeeditorial-
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.