Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104423Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Elizet Payne Iglesias | - |
| dc.date | 2009 | - |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:22:58Z | - |
| dc.date.available | 2022-03-22T20:22:58Z | - |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85511597002 | - |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104423 | - |
| dc.description | Este artículo analiza los proyectos para la construcción de una ruta que conectaría el Caribe y el pacífico para ampliar el comercio con el Perú a través de Honduras entre 1525 y 1570. Resaltando los intereses que se pusieron en juego y las disputas con otros espacios regionales como el de Nombre de Dios - Panamá, además de las razones de su fracaso que marcarían los derroteros de muchas regiones centroamericanas. | - |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | es | - |
| dc.publisher | Universidad del Norte | - |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=855 | - |
| dc.rights | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe | - |
| dc.source | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.10 | - |
| dc.subject | Historia | - |
| dc.subject | Ruta Trans-ístmica | - |
| dc.subject | comercio regional | - |
| dc.subject | Caribe | - |
| dc.title | Honduras en la ruta trans-ístmica (Análisis de la propuesta de Juan García de Hermosilla de mudar Nombre de Dios por Puerto Caballos) 1556-1570 | - |
| dc.type | artículo científico | - |
| Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.