Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104388
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorElisabeth Cunin-
dc.creatorChristian Rinaudo-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:22:48Z-
dc.date.available2022-03-22T20:22:48Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85502208-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104388-
dc.descriptionLa sociedad de Mejoras Publicas de Cartagena se instaura a comienzos del siglo XX, para proponer y supervisar las obras publicas llevadas a cabo en la ciudad y el ornato. Esta institución a lo largo del siglo manejara tres discursos diferentes enfocados hacia la defensa del patrimonio, las politicas urbanas y la promoción turística, en los cuales las murallas se convertirian uno de los ejes principales de los planes de acción de la Sociedad y en punto problemático, ya que su carácter de atractivo turístico y patrimonio de la humanidad, convertira estos muros en zona de frontera entre la Cartagena turistica y organizada de adentro de las murallas y la otra Cartagena, la de afuera, la silenciad-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad del Norte-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=855-
dc.rightsMemorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe-
dc.sourceMemorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.2-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectCartagena-
dc.subjectSociedad de Mejoras-
dc.subjectMurallas-
dc.subjectPatrimonio-
dc.subjectTurismo-
dc.titleLas murallas de Cartagena entre patrimonio, turismo y desarrollo urbano el papel de la Sociedad de Mejoras Públicas-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.