Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarmen Esther Hernández Prieto-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:20:24Z-
dc.date.available2022-03-22T20:20:24Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26859570003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104334-
dc.descriptionCalle 13 era una banda puertorriqueña que a lo largo de su trayectoria musical produjo diferentes canciones que abren los ojos a la realidad por su discurso social y temas controversiales. También, estas promueven la búsqueda de identidad y resistencia a la opresión. Este artículo propone el análisis del último disco de la banda, Multi Viral (2014), el cual está dividido en diferentes apartados, como las raíces y las influencias del estilo de la banda con La Nueva Canción y el folclore. Además se explicarán temáticas como la violencia, manipulación, desigualdad y represión, presentadas en las canciones "El aguante", "Multi Viral", "Adentro" y "Cuando los pies besan el piso".-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad del Norte-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=268-
dc.rightsInvestigación & Desarrollo-
dc.sourceInvestigación & Desarrollo (Colombia) Num.2 Vol.26-
dc.subjectSociología-
dc.subjectCalle 13-
dc.subjectMulti Viral-
dc.subjectresistencia-
dc.subjectdiscurso social-
dc.subjectraíces-
dc.subjectLa Nueva Canción-
dc.subjectidentidad-
dc.titleCALLE 13 Y SU DISCURSO SOCIAL-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.