Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104051
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Alfredo Pintor Villarroel | - |
dc.date | 2000 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T20:19:07Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T20:19:07Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26801106 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/104051 | - |
dc.description | En este artículo se establece que la modernización en América Latina ha sido generada por diversos factores como el proceso de urbanización y crecimiento rápido de los centros urbanísticos principales; la irrupción de medios masivos de comunicación productores de una cultura de masas; y la escuela como institución que cumple un papel importante en la construcción de la identidad. Se analiza la relación entre Sociedad y Educación y se estudian algunos antecedentes de la identidad en el contexto latinoamericano, revisando aspectos indispensables para una profundización en el plano investigativo y de reflexión desde las ciencias sociales. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad del Norte | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=268 | - |
dc.rights | Investigación & Desarrollo | - |
dc.source | Investigación & Desarrollo (Colombia) Num.11 | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.subject | Modernidad tardía | - |
dc.subject | Identidad | - |
dc.subject | Identidad local | - |
dc.subject | Cultura | - |
dc.title | Modernización, escuela e identidad en américa latina | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.