Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103980
Título : Los recursos mineros en las cadenas globales de valor
Palabras clave : Economía y Finanzas;Minería;cadenas globales de valor;industrialización;tablas insumo-producto;teoría de redes sociales;consumo mundial
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : Este trabajo identifica a nivel industria-país las cadenas de valor en el mundo que hace uso intensivo de minerales, señala además qué empresas las lideran, y qué países han escalado su posición a mayor valor agregado. Las estimaciones se lograron mediante instrumentos propios del análisis insumo-producto complementado con algoritmos de la teoría de redes, teniendo como fuente de información las tablas de insumo-producto internacionales elaboradas por la OECD, con información de 33 sectores económicos de 63 países, para los años 1995 y 2011. La evidencia muestra casos de escalamiento hacia adelante del sector extractivo en Brunéi, Indonesia y Malasia hacia eslabones más sofisticados en las cadenas globales de valor (CGV).
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103980
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11862840002
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.