Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103885
Título : | ¿PARA QUÉ SIRVE UNA FILOSOFÍA DE LOS DISPOSITIVOS? |
Palabras clave : | Filosofía;Ontologia histórica;Gubernamentalidad;Ética;Efectos bucle;Subjetivación |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | El concepto de dispositivo se ha convertido en una noción común dentro de las Ciencias Humanas. A partir de los planteamientos de Michel Foucault ha existido una reflexión importante en las últimas décadas alrededor de esta noción. Este artículo propone señalar algunas líneas de investigación abiertas por la filosofía de los dispositivos de Foucault. Se destacan, especialmente, algunas investigaciones de Ian Hacking y Arnold Davidson y algunos trabajos de Nikolas Rose. El artículo se concentra en subrayar el sentido de la filosofía de los dispositivos: realizar una ontología histórica de nuestro presente, lo que también significa pensar en la manera como la interacción que tenemos con el conocimiento y las tecnologías produce determinados tipos de identidad. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103885 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85458929004 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.