Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103817| Título : | El Yo no es amo en su propia casa: una revisita sistemática de la teoría de la subjetividad de Sigmund Freud |
| Palabras clave : | Filosofía;Freud;psicoanálisis;teoría social;subjetividad;sujeto |
| Editorial : | Universidad del Norte |
| Descripción : | En este artículo me propongo revisitar de manera sucinta y sistemática los lineamientos centrales de la teoría de la subjetividad de Sigmund Freud, persiguiendo el objetivo de mostrar la vigencia filosófica y teórico-social de la misma. Para ello, procedo en tres pasos: (1) en primer lugar expongo el modo en que el autor construye su concepción del sujeto del Inconsciente a través de un enfrentamiento con la noción de sujeto cartesiano. Luego (2), examino la tensión entre natura y nurtura que puede rastrearse en su tratamiento del problema de la pulsión [Trieb]. Y, finalmente (3), reseño su descripción de la estructura tripartita del aparato psíquico, poniendo especial énfasis en su noción de la subjetividad escindida y en el análisis del origen intersubjetivo del Superyó [Über-Ich]. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103817 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85448897004 |
| Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.