Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103807| Título : | Ante el daño absoluto, la resistencia: una lectura desde Vladimir Jankélévitch |
| Palabras clave : | Filosofía;Daño absoluto;indignación moral;perdón;ética de la resistencia;Vladimir Jankélévitch |
| Editorial : | Universidad del Norte |
| Descripción : | Este artículo, siguiendo al filósofo francés Vladimir Jankélévitch, desvela la ética de la resistencia como una vía frente a la imposibilidad de perdonar en casos de violencia extrema y, en particular, cuando no hay arrepentimiento por parte del victimario. La senda de la resistencia configura, entonces, no solo el compromiso y la necesidad de mantener vivo el recuerdo del horror y la preciosa ipséité, sino la posibilidad de re-sentir y re-significar el silencio como un modo de dignificar a las víctimas, sin permitir que el lugar de lo moral sea usurpado por lo jurídico o lo legal. La tesis central que queremos sostener aquí se rige por la siguiente afirmación: si no podemos perdonar, por lo menos podemos resistir. La resistencia está relacionada con el deber de la memoria y con la recuperación de la voz silenciada de las víctimas en el espacio público. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103807 |
| Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85445906006 |
| Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.