Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103775
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPatricia Trujillo-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:17:08Z-
dc.date.available2022-03-22T20:17:08Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85443639006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103775-
dc.descriptionEste artículo explora los temas de las correspondencias y la alegoría en las re - flexiones de Walter Benjamin sobre la poesía de Charles Baudelaire. Compara dichas reflexiones con otros enfoques críticos de la época y pone de relieve la relación, que Benjamin consideraba esencial, entre la forma de la obra baudeleriana y las transfor - maciones históricas de mediados del siglo XIX.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad del Norte-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=854-
dc.rightsEidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte-
dc.sourceEidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.24-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectWalter Benjamin-
dc.subjectCharles Baudelaire-
dc.subjectpoesía moderna-
dc.subjectalegoría-
dc.subjectcorrespondencias-
dc.titleBenjamin y Baudelaire: tiempo, correspondencias, alegoría-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.