Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103765
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPatricio Landaeta Mardones-
dc.creatorJuan Ignacio Arias Krause-
dc.creatorRicardo Espinoza Lolas-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-22T20:17:08Z-
dc.date.available2022-03-22T20:17:08Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85439039006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103765-
dc.descriptionEl desarrollo y la especialización que sufrieran los organismos policiales durante la modernidad condujeron a un cuestionamiento en torno a sus competencias para afectar las formas de vida de la sociedad, llegando a un punto máximo cuando esta intervención comprendía limitar la libertad tanto pública como privada de los ciudadanos. El debate que surge en torno a la actividad policial en relación con estos dos puntos entre coerción y libertad es el presentado a la luz de los pensamientos de Fichte y Hegel, con vista a analizar las condiciones (y las condicionantes que impone) en las que ejerce su acción dentro de la sociedad.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad del Norte-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=854-
dc.rightsEidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte-
dc.sourceEidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.23-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectPolicía-
dc.subjectlibertad-
dc.subjectHegel-
dc.subjectsociedad civil-
dc.subjectFichte-
dc.subjectmodernidad-
dc.titleLa función de la policía como debate de libertades-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.