Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103697
Título : | Reflexiones del cuerpo: sobre la relación entre cuerpo y lenguaje |
Palabras clave : | Filosofía;Embodiment;Cuerpo;Lenguaje;Merleau-Ponty;Husserl;Kierkegaard;Saussure;Deleuze;Materialidad |
Editorial : | Universidad del Norte |
Descripción : | Aunque fueron muchos los intentos en la modernidad de superar el dualismo cuerpo y mente, las teorías filosóficas del lenguaje en muchos casos lo reintrodujeron de manera sutil pero no menos eficaz. El artículo discute varios teoremas para pensar la materialidad del signo y muestra la preponderancia, desde Kierkegaard hasta el estructuralismo post-Saussuriano, de pensar la materialización como algo necesario, pero arbitrario en su modalidad. En esta concepción, el cuerpo del lenguaje no es solamente aquello que se puede sino aquello que se debe poder modificar: la corporalidad de la expresión es lo que debe poder ser absolutamente sustituible para conservar la unidad del sentido. Sin embargo, en muchos casos, el sentido emerge precisamente de la singularidad insustituible, de la configuración de los signos en la poesía o de la gestualidad inimitable del actor. El articulo argumenta en favor de introducir, en esta discusión, la distinción fenomenológica entre Körper (cuerpo objetivo) y Leib (cuerpo viviente o cuerpo operativo), que como Husserl sugirió también puede pueden pensarse según la diferencia entre lo representable y lo irrepresentable, entre lo que no tiene papel constituyente y que desde luego puede ser sustituido, y lo que permite ser representado por otro porque es insustituible. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/103697 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85430922011 |
Aparece en las colecciones: | División de Humanidades y Ciencias Sociales - DHCS/UNINORTE - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.